Misión Educativa Lasallista
Caminamos a diferentes velocidades hacia un nuevo modelo de Familia Lasallista a nivel local, regional y mundial, en el que la corresponsabilidad, la colegialidad y la toma de decisiones compartidas en la misión, y la vivencia de identidades propias pero interdependientes, sean una realidad que vivamos con gozo. Contamos con las estructuras de animación y gobierno donde la misión es impulsada por todos los asociados, la espiritualidad lasaliana es compartida y enriquecida, y donde los Hermanos desempeñamos nuestro propio papel(44 Capítulo Horizonte 3.2)
Impulsados por la realidad manifestada en el 44 Capítulo, el Distrito Lasallista de Bogotá a dado pasos para la conformación de estructuras que hagan viable tal visión. Ellas son: la Asamblea y el Consejo de la Misión Educativa Lasallista.
La Asamblea de la Misión Educativa Lasallista es conformada por delegados de las diferentes obras del Distrito que participan de sesiones donde se analizan las distintas realidades y desafíos educativos. Esta Asamblea es citada cada cuatro años y es organizada por el Consejo de la Misión Educativa Lasallista, el cual propone puntos de reflexión que conduzcan a la formulación de proyectos e iniciativas para ser presentados posteriormente al Capítulo de Distrito, al mismo tiempo, la Asamblea nombra sus representantes en el Consejo de la Misión Educativa Lasallista.
El Consejo de la Misión Educativa Lasallista es una estructura de reflexión conformada por Hermanos, seglares y otros lasallistas para promover y acompañar la Misión Educativa del Distrito desde una perspectiva de Asociación. Entre sus funciones están:

- Motivar la implementación y realización de las decisiones aprobadas por la Asamblea Distrital para la Misión, en coherencia con el espíritu y prioridades del Distrito y el Instituto.
- Acompañar a la Secretaría de Educación del Distrito Lasallista de Bogotá en temas relacionados con los siguientes aspectos:
- Promoción y apoyo a los procesos de investigación educativa, pedagógica y didáctica, orientados hacia la cualificación y el mejoramiento permanente de la misión educativa lasallista.
- Reflexión y seguimiento de las políticas educativas que afectan la función social y el derecho a la educación en el país.
- Formación de los lasallistas en lo concerniente al ministerio educativo lasallista.
- Reflexión y discernimiento de nuevas experiencias o alternativas de asociación y misión para el servicio educativo de los pobres.
- Toma de decisiones, respecto a proyectos o aspectos que promuevan o afecten la Misión Educativa Lasallista en el contexto local, nacional e internacional.
La Secretaría de Educación es una estructura de animación que acompaña al Hermano Visitador en la organización, orientación e implementación de las decisiones Capitulares y de la Asamblea de la Misión Educativa en la vida de las Comunidades Distritales. Actualmente coordina procesos de formación docente, investigación educativa, Calidad Educativa y gestión de información. Esta secretaría junto a la Secretaría de Pastoral animan en coordinación con los rectores y directores de obras la Misión Educativa Lasallista en esta zona del país.