Nos comprometemos con la misión evangelizadora de la Iglesia y generamos un diálogo entre el Evangelio y los distintos agentes de pastoral pertenecientes a las obras educativas, a través del Movimiento Indivisa Manent (MIM).

La espiritualidad que promueve el Movimiento Indivisa Manent permea los distintos escenarios propuestos por el Programa de Pastoral del Distrito Lasallista de Bogotá, se apoya en los valores, la tradición y la simbología propios de La Salle, que enriquecen la experiencia cristiana y aporta a la edificación de comunidades de fe más humanas que atienden el llamado de ser una Iglesia viva, en salida, al encuentro de aquel que busca a Cristo.

¡Lo unido permanece!

En el origen latino de la palabra “Indivisa” se encuentran  expresiones como: sin partir, indivisible, inseparable, no dividido en partes. Con respecto a la palabra “Manent” aparecen: principio de permanencia, quedarse, permanecer en el hogar, conservar, mantener las promesas, permanecer fiel, aguardar, esperar, lo que se debe ser esperado. Ahora bien, la expresión “Indivisa Manent” ha sido fuente de inspiración de las generaciones Lasallistas, desde sus inicios cuando el Señor De La Salle, junto con sus primeros discípulos, adoptó este lema, significando para ellos cohesión interna en la naciente comunidad, refuerzo del espíritu comunitario, y vo-

luntad de formar un bloque compacto de valores para colocarlos al servicio de la educación.

Las palabras Indivisa Manent son una expresión latina que quiere decir Lo unido permanece, mostrando el valor de la unión como condición de permanencia. También se ha entendido como una invitación: Permanezcamos unidos que nada nos divida jamás; además, es el nombre que recibe la red de grupos de pastoral de niños, jóvenes y adultos de todas las obras del Distrito Lasallista de Bogotá.

Nuestra manera de proceder

¡Abrir mentes y tocar corazones!

La espiritualidad lasallista tiene su fuerza y valor en la Fe desde tiempos del Fundador, se ha insistido en la importancia de comprenderlos juntos, pues el uno se complementa con el otro.

Todos los lasallistas que vivimos y promovemos el carisma en la Misión Educativa Lasallista fortalecemos nuestra fidelidad a Dios a través de esa experiencia del espíritu de fe y estamos convencidos que ninguna acción en la vida tiene sentido si no está inspirada y conducida por Dios. Por su parte, el espíritu de fe debe elevarse y manifestarse en el espíritu de celo. Es en el celo ardiente que está fundamentada la manera de proceder de los líderes, animadores y asesores del Movimiento Indivisa Manent, quienes están llamados a abrir mentes y tocar corazones.

Las virtudes que nos inspiran

¡Coraje, creatividad y generosidad!

Tener en cuenta los ícono de la página 15 a la 21 del Itinerario Formativo

En el contexto del MIM y de los diferentes rasgos propios de su mística, las virtudes de coraje, creatividad y generosidad son fundamentales para quienes lo integran. Estos a parte de dar valor al ejercicio de la formación y la evangelización de sus miembros, se convierten en una estrategia didáctica y pedagógica que se inspira en tres personajes de la historia: Johan Salla, Robert Cavelier y Madame de Maillefer.

Nuestra formación

¡Líderes, animadores y asesores!

La formación de los niños, jóvenes y adultos vinculados al MIM se forman a partir de los propósitos establecidos por el Programa Distrital de Pastoral en cada una de las dimensiones humanas.

Nuestro modelo de Interioridad

¡Me cuido, cuido al otro y cuido la casa común!

Evangelizar es el principal propósito del Movimiento Indivisa Manent, buscando promover en la familia lasallista una experiencia de vida basada en los valores del Evangelio y el seguimiento a Jesús.  La Educación de la interioridad aparece como una propuesta pedagógica que ofrece un espacio, donde creyentes y no creyentes pueden aprender a conectar con la profundidad (trascendencia) de sus vidas y de la vida, fortaleciendo esa mirada contemplativa que todos llevamos dentro para escuchar con profundidad y significado los acontecimientos de ésta, es decir, contemplar la presencia amorosa del Dios que habita todos los espacios.

Los Trayectos

¡Permanezcamos unidos!

Trayecto  GradosColor  ObjetivoPerfil Frase 
 Coronas Transición a 2º AmarilloPropiciar en los niños y niñas un acercamiento a la imagen de Jesús, a través de experiencias grupales en donde relacionen la presencia de Dios con su entorno, sus amigos y su familia, y así́ llevarles a una identificación con la creación y los valores lasallistas.Somos CreadosNos acercamos a Jesús para reconocer la Creación.
 Chevrones 3º a 5º MoradoAcompañar a los niños y niñas en el reconocimiento de la presencia de Dios en la vida sacramental inicial, a través de las enseñanzas de Jesús y la formación pastoral del grupo, con el fin de alimentar su experiencia de fe y espiritualidad lasallista.Somos elegidosValientes en la batalla con Dios en el corazón
 Torres 6º y 7º RojoFortalecer la identidad lasallista basada en el seguimiento a Jesús, a través de un proceso introspectivo, que encamine a un compromiso en la proyección social y la celebración de la fe.Somos discípulosEn guardia y dispuestos a construir
 Leones 8º y 9º Verde OscuroConsolidar un liderazgo como animador pastoral centrado en la praxis de Jesús, por medio de un proceso de acompañamiento personal y comunitario, que lleve a una apropiación y proposición de compromisos como cristiano lasallista.Somos discípulosVigilantes y majestuosos para asumir los retos y vivir la fraternidad.
 Base 10º y 11ºAzul ClaroFacilitar al joven la opción de integrar a su proyecto de vida la identidad del apóstol, a través de un acompañamiento en el anuncio de la Buena Nueva al estilo de Jesús, con el fin de potencializar sus talentos como catequista lasallista.Somos catequistasCon la fuerza del Evangelio doy fruto entre mis Hermanos
 LazosEgresados y UniversitariosNaranjaPromover en el adulto joven el anuncio profético de la Buena Nueva, a través de su itinerario personal de vida y su respuesta de fe, para la construcción de una Iglesia en salida.Somos profetas Alzamos la voz para transformar la realidad del que lo necesita.
 SombrerosPadres de Familia Maestros y colaboradoresVerde ClaroOrientar al adulto en su respuesta de fe en el seguimiento a Jesús, desde la experiencia personal de vida y la espiritualidad lasallista, para la formación de acompañantes como ángeles custodios.Somos ángeles Custodios Ángeles custodios para servir y testimoniar la fe