Distrito Lasallista de Bogotá

El Distrito, como expresión ordinaria de la comunión entre las comunidades y los Hermanos que lo constituyen, es más que una estructura de gobierno. Manifiesta y mantiene la unión fraterna que permite a todos, comunidades y Hermanos, prestarse ayuda para llevar juntos la responsabilidad de su vida y de su labor apostólica.

Por ello la misión primera de los responsables del Distrito consiste en promover la unidad y la participación de los Hermanos y de las comunidades y, por este medio, asegurar el valor y la eficacia de su testimonio en el marco de la Iglesia local.

El Distrito está llamado igualmente a anudar y mantener relaciones con los demás Distritos o Delegaciones y a fortalecer las que lo unen con el Centro del Instituto. (Regla, 2015. pr.132)

70

obras educativas privadas

100

obras educativas PÚBLICAS

10

escuela primaria privada

20

centros de educación superior

El Distrito Lasallista de Bogotá fue erigido en 1928 y en la actualidad tiene presencia educativa y religiosa en Maicao, Cartagena, Cúcuta, Bucaramanga, Yopal, Sogamoso, Zipaquirá, Chía, Mosquera, Bogotá, Fusagasugá, Villavicencio, San Vicente del Caguán y Tabantinga (Brasil).

Hermanos y Colaboradores comparten la Misión Educativa Lasallista, especialmente para el servicio educativo de los pobres. Dentro del ecosistema organizacional del Distrito, el Capítulo de Distrito se convierte en una asamblea de carácter pastoral y administrativo que manifiesta la unidad profunda existente entre los Hermanos y les permite una participación, en forma directa o delegada, en las instancias de reflexión y de decisión del Distrito. Evalúa todos los aspectos de la vida del Distrito; tiene en cuenta la situación local y establece proyectos concretos de renovación, adaptación o desarrollo para el futuro próximo. (regla, 2015. Pr137)

Responsables del Distrito

El Hermano Visitador nombra al equipo de animación Distrital, el cual, junto con los Hermanos y Colaboradores, ponen en marcha las iniciativas emanadas del Capítulo de Distrito y promueven la comunión entre las personas comprometidas con la Misión Educativa Lasallista en Colombia.

Equipo de animación Distrital

El Hermano Visitador constituye las comunidades y designa a los responsables de los distintos cargos según las disposiciones que establezca el Capítulo de Distrito.

Secretaría de educación

Anima los procesos: liderazgo y gestión educativa. Cultura ambiental, de sostenibilidad y de cuidado. Investigación e innovación educativa.  Calidad, resultados e impacto del servicio.

Secretaría de pastoral

Anima los procesos: Movimiento Indivisa Manent. Proyección social. Educación Religiosa Escolar – ERE.

Secretaría de formación

Anima los procesos: Formación de hermanos. Acompañamiento vocacional de Hermanos.

Procuraduría La Salle

Anima los procesos: Gestión directiva. Gestión administrativa y financiera. Gestión contable y tributaria. Gestión del talento humano.  Gestión de la calidad. Servicios de apoyo.

Comunicación estratégica

Anima los procesos