El día jueves 10 de marzo se realizaron los comicios del Gobierno Escolar en nuestra Institución, contamos con la novedad tecnológica con la implementación de la plataforma Gnosoft para este proceso donde los estudiantes de la sede principal y las sedes unitarias ejercieron su derecho al voto, en esta contienda se dio por victoriosa a la estudiante Natalia Suarez Montealegre y a su fórmula Andrés Felipe Valderrama. Para nuestra jornada electoral se establecieron 3 puntos de votación centrales donde contábamos con la conexión a Internet y los jóvenes del Programa de Formación Complementaria ejercían su función de jurados de votación en la fiesta democrática en la Escuela Normal Superior.
Otro momento especial se vivió este mismo jueves y fue el tradicional viacrucis con los estudiantes de primaria de la Sede principal, donde oramos como comunidad educativa por cada una de las necesidades de las familias del Municipio de Gigante, del Departamento Huila y de nuestro querido País Colombia.
El asesor como agente de pastoral hace referencia a la persona que ha vivido una adecuada formación pastoral desde las diversas experiencias de vida; se convierte en referente para otros desde su proyecto de vida y su misma fe, presenta habilidades de liderazgo, gestión, trabajo en equipo, servicio y entrega generosa al grupo y a la sociedad; desarrolla su capacidad de diálogo, responsabilidad y compromiso con su formación y es el responsable de acompañar a los animadores de cada una de las experiencias formativas.[1] Quienes asume el rol de asesores se encuentran en los trayectos Lazos y Sombreros.
La persona que asuma el rol de asesor dentro del MIM tiene como responsabilidad:
El animador de pastoral en el MIM es aquel joven que, gracias a su participación en procesos de formación, acompañamiento y experiencias de proyección social, ha logrado desarrollar actitudes y competencias que lo llevan a inspirar, motivar y acompañar a otros siendo modelo desde su ser cristiano, ciudadano y lasallista y desde su hacer con otros en la transformación de vidas, preguntándose permanentemente por la construcción de sí mismo y por su relación con Dios. Funciona como un acompañante que mueve y cataliza, permitiendo la circulación de todo aquello que anima y habita a los miembros del grupo. Este rol es asumido por integrantes de los trayectos Bases y Leones.
Sus deberes y funciones deben ir orientados a:
El líder pastoral es aquel niño o joven del MIM que, estando en proceso de formación participa activa y crece progresivamente mientras transita por cada uno de los trayectos del movimiento. Manifiesta sensibilidad e interés por su proyecto de vida, por crecer a nivel familiar, por configurarse desde los valores del Evangelio al estilo de San Juan Bautista de La Salle para aportar a la construcción de un mundo más humano, solidario y justo desde la experiencia de un Jesús vivo como fuente, centro y sentido de su vida. Este rol es asumido por los integrantes de los trayectos Coronas, Chevrones y Torres Almenadas.
Sus deberes y funciones responden a dejarse acompañar humana y cristianamente, como lo reza y lo propone nuestro carisma lasallista poniendo su mirada hacia el mas necesitado, desde lo siguiente:
Realice 1 dibujo con la técnica y materiales a libre elección.
Escanee el dibujo y envíelo al correo [email protected] con el asunto “Express-Arte en clave de fe 2024”. Es importante que incluyas:
• Nombre del autor/a
• Obra Educativa que representa
• Categoría en la que participa
• Nombre de la obra artística y técnica utilizada
• Teléfono de contacto
• Breve reseña donde describa y/o explique su dibujo
Realice 1 ilustración digital con la técnica a libre elección.
Escanee el dibujo y envíelo al correo [email protected] con el sunto “Express-Arte en clave de fe 2024”. Es importante que incluyas:
• Nombre del autor/a
• Obra Educativa que representa
• Categoría en la que participa
• Nombre de la obra artística y técnica utilizada
• Teléfono de contacto
• Breve reseña donde describa y/o explique su dibujo
Realice 1 dibujo con la técnica y materiales a libre elección.
Escanee el dibujo y envíelo al correo [email protected] con el asunto “Express-Arte en clave de fe 2024”. Es importante que incluyas:
• Nombre del autor/a
• Obra Educativa que representa
• Categoría en la que participa
• Nombre de la obra artística y técnica utilizada
• Teléfono de contacto
• Breve reseña donde describa y/o explique su dibujo
Realice 1 dibujo con la técnica y materiales a libre elección.
Escanee el dibujo y envíelo al correo [email protected] con el asunto “Express-Arte en clave de fe 2024”. Es importante que incluyas:
• Nombre del autor/a
• Obra Educativa que representa
• Categoría en la que participa
• Nombre de la obra artística y técnica utilizada
• Teléfono de contacto
• Breve reseña donde describa y/o explique su dibujo