logotype
  • Somos La Salle
    • Nuestro fundador
    • Distrito Lasallista De Bogotá
  • Red Educativa
    • Red Educativa
    • Nodos
    • Sistema Gestión de Calidad
      • Direccionamiento Estratégico
      • Gestión Educativa-Pastoral
      • Gestión de la Calidad
      • Gestión del Talento Humano
      • Admisiones y Matrículas
      • Gestión de la Comunicación y de la Información
      • Gestión de Servicios Complementarios
      • Gestión de Recursos Físicos
      • Gestión de Recursos Financieros
    • SGC  Procuraduría La Salle
      • Gestión Directiva
      • Gestión Administrativa y Financiera
      • Gestión contable y tributaria
      • Gestión de Talento Humano
      • Sistemas y Soporte Técnico
      • Gestión de Calidad
      • Servicios de Apoyo
  • Pastoral
    • Indivisa Manent
    • Proyecto Levadura
  • Eventos
    • Semana Lasallista
    • Jojula
  • Indivisa NEWS
  • Contacto

Type To Search

Vocacional
logotype
  • Somos La Salle
    • Nuestro fundador
    • Distrito Lasallista De Bogotá
  • Red Educativa
    • Red Educativa
    • Nodos
    • Sistema Gestión de Calidad
      • Direccionamiento Estratégico
      • Gestión Educativa-Pastoral
      • Gestión de la Calidad
      • Gestión del Talento Humano
      • Admisiones y Matrículas
      • Gestión de la Comunicación y de la Información
      • Gestión de Servicios Complementarios
      • Gestión de Recursos Físicos
      • Gestión de Recursos Financieros
    • SGC  Procuraduría La Salle
      • Gestión Directiva
      • Gestión Administrativa y Financiera
      • Gestión contable y tributaria
      • Gestión de Talento Humano
      • Sistemas y Soporte Técnico
      • Gestión de Calidad
      • Servicios de Apoyo
  • Pastoral
    • Indivisa Manent
    • Proyecto Levadura
  • Eventos
    • Semana Lasallista
    • Jojula
  • Indivisa NEWS
  • Contacto
Vocacional
  • Somos La Salle
    • Nuestro fundador
    • Distrito Lasallista De Bogotá
  • Red Educativa
    • Red Educativa
    • Nodos
    • Sistema Gestión de Calidad
      • Direccionamiento Estratégico
      • Gestión Educativa-Pastoral
      • Gestión de la Calidad
      • Gestión del Talento Humano
      • Admisiones y Matrículas
      • Gestión de la Comunicación y de la Información
      • Gestión de Servicios Complementarios
      • Gestión de Recursos Físicos
      • Gestión de Recursos Financieros
    • SGC  Procuraduría La Salle
      • Gestión Directiva
      • Gestión Administrativa y Financiera
      • Gestión contable y tributaria
      • Gestión de Talento Humano
      • Sistemas y Soporte Técnico
      • Gestión de Calidad
      • Servicios de Apoyo
  • Pastoral
    • Indivisa Manent
    • Proyecto Levadura
  • Eventos
    • Semana Lasallista
    • Jojula
  • Indivisa NEWS
  • Contacto
logotype

Type To Search

logotype
  • Somos La Salle
    • Nuestro fundador
    • Distrito Lasallista De Bogotá
  • Red Educativa
    • Red Educativa
    • Nodos
    • Sistema Gestión de Calidad
      • Direccionamiento Estratégico
      • Gestión Educativa-Pastoral
      • Gestión de la Calidad
      • Gestión del Talento Humano
      • Admisiones y Matrículas
      • Gestión de la Comunicación y de la Información
      • Gestión de Servicios Complementarios
      • Gestión de Recursos Físicos
      • Gestión de Recursos Financieros
    • SGC  Procuraduría La Salle
      • Gestión Directiva
      • Gestión Administrativa y Financiera
      • Gestión contable y tributaria
      • Gestión de Talento Humano
      • Sistemas y Soporte Técnico
      • Gestión de Calidad
      • Servicios de Apoyo
  • Pastoral
    • Indivisa Manent
    • Proyecto Levadura
  • Eventos
    • Semana Lasallista
    • Jojula
  • Indivisa NEWS
  • Contacto
  • Colegio de La Salle -Cartagena
  • Colegio Juan Luis Londoño IED – Bogotá
  • Educación
  • La Salle en el Mundo
  • Levadura
  • Ola 40
  • Red Educativa
  • Sin categoría

Calendario Litúrgico 2022

Share article:
Calendario Litúrgico 2021

Calendario Litúrgico 2021

25 febrero, 2022

Recursos Gráficos

25 febrero, 2022
Recursos Gráficos

Relacionados

Calendario Litúrgico 2021

Calendario Litúrgico

Calendario Litúrgico 2020

Calendario Litúrgico

Calendario Litúrgico 2019

Calendario Litúrgico
Logo

Contacto

[email protected]

+57 601 322 87 25

Links Rapidos

Ser Hermano de La Salle

Universidad de La Salle

Distrito Lasallista Norandino

Nuestras redes

FacebookInstagramYoutubeTwitter

Habeas Data

© Distrito Lasallista de Bogotá 2022 | Design & Devlopment con el ❤️ por Digimedia

Asesor

El asesor como agente de pastoral hace referencia a la persona que ha vivido una adecuada formación pastoral desde las diversas experiencias de vida; se convierte en referente para otros desde su proyecto de vida y su misma fe, presenta habilidades de liderazgo, gestión, trabajo en equipo, servicio y entrega generosa al grupo y a la sociedad; desarrolla su capacidad de diálogo, responsabilidad y compromiso con su formación y es el responsable de acompañar a los animadores de cada una de las experiencias formativas.[1] Quienes asume el rol de asesores se encuentran en los trayectos Lazos y Sombreros.

La persona que asuma el rol de asesor dentro del MIM  tiene como responsabilidad:

  • Formarse permanentemente desde lo estipulado en el itinerario formativo del trayecto que representa.
  • Asumir hábitos de vida desde prácticas que favorezcan la experiencia de fe en la oración, la lectura de la palabra de Dios, la vivencia de los sacramentos, entre otros.
  • Velar por la adecuada preparación y organización de los encuentros.
  • Velar porque el ritmo del grupo se ajuste y responda a los ritmos personales de los integrantes.
  • Favorecer la convivencia fraterna, evangélica y lasallista.
  • Mantener un clima democrático de participación y corresponsabilidad.
  • Mantener vivo en el grupo la experiencia de fe en la oración, la lectura de la palabra de Dios, las expresiones litúrgicas grupales o eclesiales y la vida sacramental del grupo y de cada uno de sus integrantes.
  • Mantener un contacto permanente con otros grupos de evangelización e instancias del MIM a nivel local, zonal o distrital.
  • Hacer partícipe al grupo de sus experiencias como animador y propiciar el surgimiento de nuevos animadores.
  • Mantener la formación en el grupo tomando como referencia las seis dimensiones formativas del Itinerario.
[1] Distrito Lasallista de Bogotá. Programa Distrital de Pastoral. Cuadernillo Distrital de Misión No.7 Bogotá, 2022. p.30

 

Animador

El animador de pastoral en el MIM es aquel joven que, gracias a su participación en procesos de formación, acompañamiento y experiencias de proyección social, ha logrado desarrollar actitudes y competencias que lo llevan a inspirar, motivar y acompañar a otros siendo modelo desde su ser cristiano, ciudadano y lasallista y desde su hacer con otros en la transformación de vidas, preguntándose permanentemente por la construcción de sí mismo y por su relación con Dios. Funciona como un acompañante que mueve y cataliza, permitiendo la circulación de todo aquello que anima y habita a los miembros del grupo.  Este rol es asumido por integrantes de los trayectos Bases y Leones.

Sus deberes y funciones deben ir orientados a:

  • Revisar de manera permanente su experiencia personal y de fe, procurando ir en pro del fortalecimiento de su madurez humana y cristiana.
  • Trabajar en equipo para formar, construir y desarrollar acompañamientos y actividades con otros.
  • ⁠Tener apertura a una formación permanente en todas sus dimensiones para poder ofrecer un acompañamiento y servicio cálido, con testimonio y con calidad.
  • Tener apertura para mantenerse vivo en la oración, la lectura de la palabra de Dios, las expresiones litúrgicas grupales o eclesiales y la vida sacramental.
  • ⁠Estar al servicio de los niños y jóvenes que acompaña y anima, identificando talentos y facilitando la autonomía.
  • ⁠Promover la cohesión de grupo.
  • ⁠Tener la capacidad de despertar en los niños y jóvenes que acompaña todo lo bello que tiene dentro y que Dios le dio junto con el don de la vida.
  • Conocer técnicas de grupo y dinámicas, así como tener recursos formativos que le permitan acompañar a los niños y jóvenes de acuerdo con cada trayecto del movimiento.
  • ⁠Planear, desarrollar y evaluar la acción pastoral a la luz de los valores de la iglesia y los lasallistas.
Lider

El líder pastoral es aquel niño o joven del MIM que, estando en proceso de formación participa activa y crece progresivamente mientras transita por cada uno de los trayectos del movimiento. Manifiesta sensibilidad e interés por su proyecto de vida, por crecer a nivel familiar, por configurarse desde los valores del Evangelio al estilo de San Juan Bautista de La Salle para aportar a la construcción de un mundo más humano, solidario y justo desde la experiencia de un Jesús vivo como fuente, centro y sentido de su vida. Este rol es asumido por los integrantes de los trayectos Coronas, Chevrones y Torres Almenadas.

Sus deberes y funciones responden a dejarse acompañar humana y cristianamente, como lo reza y lo propone nuestro carisma lasallista poniendo su mirada hacia el mas necesitado, desde lo siguiente:

  • ⁠Conocer la Iglesia y sentirse parte de ella como miembro activo.
  • ⁠Conocer a Jesús dejándose tocar e inspirar por sus valores.
  • ⁠Aprender a leer de manera crítica los acontecimientos y sucesos de la realidad social sembrando en sí mismo el interés y la sensibilidad por el servicio al más necesitado.
  • Participar activamente de experiencias de catequesis, celebraciones litúrgicas y sacramentales para el fortalecimiento y consolidación de su fe.
  • ⁠Participar de experiencias de misión y proyección social
Criterios

Realice 1 dibujo con la técnica y materiales a libre elección.

Escanee el dibujo y envíelo al correo [email protected] con el asunto “Express-Arte en clave de fe 2024”. Es importante que incluyas:
• Nombre del autor/a
• Obra Educativa que representa
• Categoría en la que participa
• Nombre de la obra artística y técnica utilizada
• Teléfono de contacto
• Breve reseña donde describa y/o explique su dibujo

Criterios

Realice 1 ilustración digital con la técnica a libre elección.

Escanee el dibujo y envíelo al correo [email protected] con el sunto “Express-Arte en clave de fe 2024”. Es importante que incluyas:
• Nombre del autor/a
• Obra Educativa que representa
• Categoría en la que participa
• Nombre de la obra artística y técnica utilizada
• Teléfono de contacto
• Breve reseña donde describa y/o explique su dibujo

Criterios

Realice 1 dibujo con la técnica y materiales a libre elección.

Escanee el dibujo y envíelo al correo [email protected] con el asunto “Express-Arte en clave de fe 2024”. Es importante que incluyas:
• Nombre del autor/a
• Obra Educativa que representa
• Categoría en la que participa
• Nombre de la obra artística y técnica utilizada
• Teléfono de contacto
• Breve reseña donde describa y/o explique su dibujo

Criterios

Realice 1 dibujo con la técnica y materiales a libre elección.

Escanee el dibujo y envíelo al correo [email protected] con el asunto “Express-Arte en clave de fe 2024”. Es importante que incluyas:
• Nombre del autor/a
• Obra Educativa que representa
• Categoría en la que participa
• Nombre de la obra artística y técnica utilizada
• Teléfono de contacto
• Breve reseña donde describa y/o explique su dibujo