El Distrito Lasallista de Bogotá presenta todos los miembros de la Red Educativa La Salle el nuevo Reglamento de Voluntariado Lasallista, un documento estratégico que consolida los fundamentos, criterios y orientaciones que rigen la participación voluntaria en nuestras obras.
Este reglamento es el resultado de un proceso de construcción colectiva que articula la riqueza del carisma Lasallista con las buenas prácticas nacionales e internacionales en gestión del voluntariado. Su contenido busca garantizar que cada experiencia de voluntariado sea vivida como un camino formativo, ético, seguro, organizado y profundamente transformador, tanto para quien sirve como para las comunidades a las que se sirve. Entre sus objetivos principales se destacan:
Brindar un marco normativo y pastoral para todas las acciones voluntarias
desarrolladas en las obras educativas del Distrito.
Fortalecer la identidad del Voluntariado Lasallista, desde los pilares de fe,
fraternidad y servicio.
Establecer procesos claros de ingreso, permanencia, formación,
acompañamiento y reconocimiento de los voluntarios.
Asegurar la articulación con la normatividad colombiana vigente (Ley 720 de 2001, Decreto 4290 de 2005 y GTC 193).
Fomentar una cultura de cuidado, ética del compromiso y transformación
social desde el testimonio del Evangelio.
El documento se convierte en una herramienta fundamental para todos los equipos de pastoral, formadores, coordinadores y voluntarios de las obras Lasallistas, al ofrecer orientaciones claras sobre perfiles, modalidades, principios, deberes, derechos y compromisos institucionales.
Invitamos a toda la comunidad educativa a conocer, apropiarse y promover este reglamento, como parte del camino que nos impulsa a “tocar corazones desde el servicio fraterno y transformador”, en fidelidad a la misión educativa que nos une.





